El 72,7% de la población suiza aprobó un plebiscito
que modifica la Constitución Nacional y añade que la música y el canto
deberán ser obligatoriamente fomentados en todos los cantones del país,
particularmente a nivel de niños y adolescentes.
La Carta Magna señalará que se debe facilitar el acceso
a las escuelas de música y fomentar los talentos musicales. La norma
será obligatoria y si los cantones estuvieran omisos en cumplirlo, la
Federación deberá intervenir
Los Directores Cantonales de Educación deberán definir el nivel
nacional de las habilidades que deberán alcanzar los estudiantes en
materia musical, del mismo modo que existen parámetros para las
matemáticas o la literatura, por ejemplo.
Siguiendo los pasos del éxito en el deporte
La suma de la obligatoriedad estatal para atender temas específicos
más allá de los convencionales en la educación, viene de la mano de un
antecedente fundamental en Suiza: la formación deportiva fue incorporada
a la Constitución en 2006.
Los beneficios que ello casi de inmediato determinó, hicieron que en
2010, más de veinte asociaciones musicales del país reunieran a más de
medio millón de firmas en apoyo de la causa.
Las escuelas deberán tener mejores estándares de educación musical,
las clases no podrán ser cobradas bajo ningún concepto por los centros
docentes, para permitir que cualquier niño o joven sin importar su
situación económica pueda desarrollar esas condiciones. Habrá una red de
apoyo a jóvenes talentosos para distintos estilos en los que descollen.
La elaboración de la legislación a aplicarse será debatida hasta 2015 y
se espera que el sistema comience a funcionar en 2016.
Los tiempos suizos son distintos a la mayoría de los países, en tanto
los cantones son absolutamente autónomos en materia educativa, por lo
que existen disparidades en los desarrollos, formas de financiamiento y
calidades; no obstante la inclusión en la Constitución determina la
aceptación de todos que tendrán no obstante hasta 2015 para acordar sus
formatos.
0 comentarios:
Publicar un comentario